top of page

Nuestra Historia

Histórico.png

En 2013, escuché una conversación entre dos amigos que terminaría siendo la base de lo que hoy es nuestra Agencia.


Uno le contaba a otro sobre su negocio: importaba maquinaria usada para movimiento de tierra desde EE.UU. y la revendía en Chile con márgenes increíbles; recientemente había conseguido algo inusual para su tamaño de empresa: la representación exclusiva en Chile de una marca china de maquinarias nuevas. Era una oportunidad enorme para él, pero no podía aprovecharla. El contrato requería una compra inicial que estaba muy por sobre sus posibilidades.

Yo conocía a alguien que podía estar interesado. Un inversionista exigente, con capital, criterio, foco en oportunidades reales y con conocimiento del rubro. Sin pensarlo mucho, le dije: “yo te ayudo”.
(ahora que lo pienso, fue un poco impulsivo… ni siquiera estaban hablando conmigo).

Evaluamos a fondo el negocio. Preparamos la información con precisión e inteligencia, anticipando exactamente cómo se iba a evaluar esta oportunidad. No había espacio para improvisar ni adornos innecesarios: todo tenía que estar pensado desde su forma de decidir.


A los pocos meses después, este inversionista —oriundo de Rinconada (Los Andes, Chile)— entró como socio con el 30% del equity. No por una presentación bonita ni por una buena historia. Sino porque el activo y la oportunidad estaban diseñados para calzar con su forma de ver el mundo y las oportunidades.

Ahí entendí algo que cambiaría mi enfoque para siempre:
El verdadero valor en la venta de activos complejos no está en la vitrina, está en la comprensión profunda del comprador.

Y también entendí por qué tantos procesos fallan: porque se lanzan al mercado sin foco, sin estrategia, esperando que “alguien” lo vea. Como si bastara con publicar algo en portales o mandarlo en un PDF masivo. En un mercado saturado, ese camino solo termina desgastando activos valiosos y bajando su potencial.

Así, observando y escuchando al mercado, se formó poco a poco lo que hoy es Rinconada: una respuesta concreta a lo que necesita esta industria —procesos Off-Market estratégicos, confidenciales y bien ejecutados, que conectan el activo correcto con el comprador indicado, en el momento justo.


Somos una agencia de M&A especializada en activos alternativos y obsesionada con hacer las cosas bien dentro de esta industria.

Porque cuando conoces a fondo al mercado comprador, todo lo demás tiende a alinearse.  




Felipe Gracia L. 
Socio Rinconada

  • LinkedIn

Nuestro Proceso

La Magia del Off-Market

La clave para desarrollar un proceso Off-Market exitoso, está en conocer profundamente al mercado comprador y tener acceso directo a él. Esto no se logra de un día para otro, son años de dedicación y de hacer las cosas bien. 

Todo comienza con el análisis y la valorización

¿Cuántos compradores existen actualmente en el mercado que calzan con el perfil de tu Activo y quienes son?

¿Cómo va a analizar tu Activo un comprador profesional?¿qué va a tomar en consideración y cuáles son las variables relevantes para él?

¿En cuanto se vendería hoy tu Activo en un proceso de venta competitivo y privado?

Con la valorización en mano, tendrás un plan claro para tomar decisiones basadas en hechos

Sub logo GR

Vender con un proceso Off-Market de Rinconada, significa conseguir el máximo valor para tu activo 



Encontrar interesados calificados es la parte simple cuándo conoces en profundidad el mercado comprador; posicionar al vendedor en un proceso de venta competitivo, de manera que los compradores se vean obligados a competir simultáneamente por el derecho a adquirir el Activo objetivo, requiere habilidad y destreza.

Propuesta de valor
bottom of page